Coltán, la pesadilla en el Congo

|


IMG 0008


Como todos sabemos, hoy en día los dispositivos electrónicos son parte dé nuestras actividades y tareas diarias, ya que las ocupamos para prácticamente todos lo que hacemos día con día, y hasta cierto punto somos dependiente de estos. Sin embargo la gran mayoría de nosotros no sabemos lo que hay detrás de la creación de nuestro smartphones ni de los dispositivos que ocupamos. Todos estos dispositivos requieren de un mineral muy escaso y codiciado, el Coltán. 


Este mineral es muy codiciado por grupos armados que lucran atraves de la extracción de este mineral, de forma ilegal. Sin embargo estas minerías ilegales le dan tratos inhumanos a sus trabajadores, los cuales los hacen trabajar jornadas laborales extensas y les llegan a pagar una cantidad, desde mi punto de vista, miserable. Entre estos trabajadores se encuentran niños que ni siquiera son mayores de 12 años de edad, o mujeres embarazadas, los cuales se tienen que exponer a trabajar en condiciones denigrantes e inhumanas, son agredidos y abusados por estos grupos explotadores. Lamentablemente esto lo tienen que vivir día con día en estas minerías. E incluso este tipo de prácticas llevan a la muerte de la personas que trabajan aquí, gracias a los abusos de estos grupos. 


La relación que este tema puede tener con la materia y en general con la tecnología, es que si a este tema se le diera una mayor importancia, podríamos hacer algo para poder evitar que se sigan realizando este tipo de prácticas. Además de poder concientizar acerca del consumismo que llegan a realizar muchas personas al cambiar constantemente de dispositivos y desechar los suyos que están en buenas condiciones. 

La importancia de conocer este tipo de situaciones y problemáticas es que podemos ser conscientes de las condiciones que se las dan a estas personas y el trasfondo que hay en la realización de nuestros dispositivos, además de que si este tipo de noticias se les diera una mayor importancia, las autoridades podrían realizar algo para evitar que estas prácticas se sigan llevando a cabo, así como poder ayudar a estas personas que sufren abusos y tratos inhumanos en sus condiciones. 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.